Sello de Excelencia Horizon 2020 para el Proyecto INNOWIND

Sello de Excelencia de la Comisión Europea

Sello de Excelencia Horizon 2020 para el Proyecto INNOWIND

El proyecto INNOWIND, Innovador Aerogenerador de Media Potencia de Eje Horizontal de Bajo Coste, Bajo Mantenimiento y Bajo Impacto Medioambiental, de operación con Velocidades de  Vientos Bajas y Pequeñas Áreas de Instalación, ha sido galardonado con un Sello de Excelencia por parte de la Comisión Europea mediante su Programa Horizon 2020 para la Investigación y la Innovación.

Además, la Comisión Europea le ha concedido la Primera Fase de la Subvención del Programa Horizon 2020.

Un Grupo Internacional de Expertos Independientes evaluó entre otros proyectos a INNOWIND, como propuesta de proyecto innovador, siendo sometido a una rigurosa evaluación sobre Excelencia, Impacto, Calidad y Eficiencia de su Implementación.

Este Certificado y Sello de Excelencia destacan la alta calidad del proyecto en el área «Stimulating the innovation potential of SMEs for a low carbon and efficient energy system» (Estimular el potencial de innovación de las PYME para un sistema energético eficiente y de bajas emisiones de CO2), desarrollado por Sistema Eólico Morcillo S.L.

Actualmente nos encontramos inmersos en preparar la Segunda Fase del Programa Horizon 2020, que presentaremos a principios de 2019, por la cual la Comisión Europea puede subvencionar haya 2,5 millones de euros.

La Segunda Fase es una financiación destinada al desarrollo del proyecto presentado en la fase 1. Esta fase financia las actividades de Investigación, Desarrollo y Demostración (Prototipos, pruebas, diseño de procesos innovadores, verificaciones de rendimiento, entre otros), así como la replicación comercial.

Sello Excelencia INNOWIND

Sello de Excelencia otorgado por la Comisión Europea a Sistema Eólico Morcillo por su proyecto INNOWIND

Invertir en INNOWIND

Si deseas invertir en nuestro novedoso aerogenerador, ahora estás de enhorabuena, ya que Sistema Eólico Morcillo tiene abierta una Ampliación de Capital para conectar el prototipo a la red y proteger las numerosas Patentes Internacionales.

Pulsa aquí para conocer más sobre como Invertir en Energía Eólica.

4 Comments
  • Luis Alvarez Sosa
    Posted at 15:47h, 21 julio Responder

    felicidades y mucho éxito, seguimos de cerca sus avances y esperamos traer pronto su tecnología, un abrazo desde México.

    • admin
      Posted at 16:26h, 21 julio Responder

      Muchísimas gracias por tus palabras. Agradecemos mucho tu interés y esperamos que en un corto plazo podamos llevar nuestra tecnología a nuestro bien amado México y que sus gentes se beneficien de una energía barata y 100% renovable. Un abrazo.

  • Fco. Javier Castillo Corona
    Posted at 02:29h, 27 junio Responder

    Muy interesante el modelo y sistema, creo que acá en México hay potencial suficiente de la fuerza y velocidad que generan los vientos. Asimismo mucho mercado para el desarrollo de sus equipos.

    • admin
      Posted at 15:25h, 09 julio Responder

      Ya estamos muy cerca de conectar en prototipo y poder obtener su curva de potencia. En cuanto toda la burocracia esté lista, estaremos más que encantados de poder ofrecer nuestro producto a su gran país. Un saludo.

Post A Comment

Translate »
×